En esta oportunidad vamos a hablar sobre una de las técnicas de incorporación llamada pasaje de piernas. Podemos decir que es una técnica fácil de realizar, pues la inercia del movimiento nos da rapidez para accionar. Puede ser usada luego de una estirada a ras del suelo o con una fase de vuelo, pero sólo si la pelota tomó dirección contraria a la de la caída o si se direccionó hacia el frente.
Es una técnica que normalmente les funciona bien cuando las caídas son largas y tienden a deslizarse, como lo dijimos anteriormente, la inercia les permite girar fácilmente en su eje. Siempre con el objetivo de rotar y situar el cuerpo en dirección a la pelota para efectuar rápidamente la incorporación.
Las dos piernas deben pasar por delante del cuerpo dibujando una semicircunferencia, de tal modo que las piernas no tengan contacto con el suelo. Una vez finalizado y situando el cuerpo en dirección contraria a la caída, darán paso a la incorporación con el uso de manos y pies.
El apoyo de manos y pies, es similar al que se realiza con la incorporación al mismo lado. Tengan en cuenta que si deciden hacer el apoyo por detrás de la posición del eje corporal perderán el equilibrio a la hora de levantarse. Lo ideal es ubicar los apoyos a la altura de la rodilla más cercana al suelo. Por lo general se concentra la mayor parte de la fuerza en la mano. La secuencia de apoyos son: mano, rodilla y pie. Luego de finalizar dichos apoyos el arquero debe desplazarse hacia donde se encuentra la pelota, o hacia el lugar adecuado, para evitar esa segunda jugada que se pueda generar.
Estos son los errores que se suelen cometer:
- Al momento de realizar la semicircunferencia debido al giro, tocamos con los pie el suelo.
- Tener mayor contacto del tronco con el suelo.
- El levantamiento excesivo de las piernas, hay un distancia ideal (25 cm aproximadamente)
- Y una de las más importantes, no elegir correctamente la técnica para incorporarnos, si la pelota se direccionó al mismo lado de la caída y decidimos realizar el pasaje de piernas, quedaremos muy expuesto. En primer lugar, se alejarán de la pelota y es muy factible quedar mal ubicados.
Le aconsejamos siempre decidir bien qué técnica de incorporación a aplicar. Todas estas herramientas sirven para ser más hábiles a la hora de defender nuestro arco.
Te dejamos este vídeo sobre incorporación para que vayas sacando tus conclusiones.
Rene Izarra
Entrenador de arqueros
Diego H. Rodríguez
Director de Área Arqueros