(Re)Incorporación 3/4

La balanza ideal para re ubicarse o también conocida y definida por Jon Pascua como “al estado natural”. Es una técnica de incorporación muy utilizada por el arquero luego de realizar una caída sin haber generado un vuelo. Acompaña pelotas direccionada al mismo lado en que se dio el rechace o en su defecto a las rechazadas hacia el frente.

Sea a donde haya sido el rechace el arquero debe (re)incorporarse lo más rápido posible, para que pueda volver a ubicarse de manera natural.

Entendiendo ésto, pasamos a explicar la balanza. Iniciaremos desde ya haber realizado la caída lateral. El arquero debe tener la rodilla cercana al suelo flexionada y el pie por detrás del eje corporal que adoptó. 

Si ésto no es tomado en cuenta, sumando que durante la caída las piernas se fueron por delante del eje corporal, el arqueo tendrá que trasladar las piernas hacia su eje para así lograr realizar la técnica, lo que hará más lenta la técnica.

Se apoya la mano cercana al suelo, a la altura del hombro, un poco fuera y hacia adelante de su eje corporal. El uso de la mano vendrá luego del balanceo de la pierna más lejana al suelo, por lo que ésta debe hacer la función de “palanca” , lo cual genera un impulso para lograr subir el dorso del cuerpo.

Cuando la pierna de impulso baja, debe apoyar toda la planta del pie al suelo y los dedos de éste direccionados hacia el frente. En ésta fase el arquero debe estar semiarrodillado con la rodilla del lado al que cayó apoyada al suelo y la otra flexionada con la planta del pie mirando al frente.

Es importante optar la posición descrita, ya que hay errores que se cometen como: el apoyo de ambas rodillas al suelo. Para culminar con la técnica, el arquero se incorporará mediante un pequeño impulso dada por la pierna contraria al lado de la caída, por eso la planta del pie debe estar apoyada al suelo para permitir ésta acción.

Debemos aclarar que en las situaciones donde se realice una estirada con vuelo y donde el rechace de la pelota haya sido al frente, será más conveniente volver a la posición original a través de un giro por el tema de aprovechar la inercia de la caída y que ya estamos perfilados por si la segunda acción será al palo mas lejano a nosotros.

Entonces deben tener siempre claro, la dirección en que la pelota se rechazó y a partir de ahí elegir la técnica. Concéntrese y logren ir adoptando una buena lectura de juego para aplicar todas las herramientas que vayan adquiriendo.

Le aconsejamos siempre decidir bien qué técnica de incorporación a aplicar. Todas estas herramientas sirven para ser más hábiles a la hora de defender nuestro arco.

Te dejamos este vídeo sobre incorporación para que vayas sacando tus conclusiones.

Video demostrativo de la (re)incorporación del arquero de fútbol.

Rene Izarra
Entrenador de arqueros

Diego H. Rodríguez
Director de Área Arqueros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Comunidad 1AR

Brindarnos con artículos de valor, compartir conocimientos,  experiencias y vivencias es nuestro humilde aporte a esta comunidad. 

Entradas Recientes

Formulario de inscripción